PINTALABIOS NATURAL
Los pintalabios convencionales que podemos encontrar en el mercado prometen colores fabulosos y duraderos pero esconden lo que cada vez más estudios están sacando a la luz: muchas presentaciones contienen partículas de plomo. Gran parte de este producto lo ingerimos de manera involuntaria al hablar, comer o beber.
Además los componentes químicos también pueden ser agresivos sobre los labios sensibles detonando problemas como exceso de sequedad o agrietamiento.
¿Cómo podemos hacer un pintalabios natural?
El proceso va a ser similar al de crear nuestra vaselina natura, explicado anteriormente en otra entrada.
Qué necesitamos:
- 1 cucharada de cera de abeja 🐝
- Media cucharada de manteca de karité
- 1 cucharadita de aceite de ricino
- Pigmento de color
Para añadir el pigmento de color deberemos elegir o combinar los siguientes ingredientes a nuestro gusto:
- Polvo de remolacha: para tonos rojizos, lo encontramos en tiendas de cosméticos o productos naturales.
- Canela o cacao en polvo: para tonos marrones y oscuros.
- Cúrcuma en polvo: para un color más anaranjado.
Modo de preparación:
Pondremos los ingredientes básicos (cera, manteca y aceite) al baño maría o al microondas para que se derritan y podamos mezclar bien. Cuando lo estén, añadiremos la cantidad de pigmento que queramos a nuestro gusto para dar un color más o menos intenso.
Podremos añadir unas gotitas de aceite esencial para darle un toque de olor.
Cuando todos los ingredientes estén mezclados, echaremos dicha mezcla en un recipiente pequeño (como los de vaselina) y dejaremos enfriar.
Además los componentes químicos también pueden ser agresivos sobre los labios sensibles detonando problemas como exceso de sequedad o agrietamiento.
¿Cómo podemos hacer un pintalabios natural?
El proceso va a ser similar al de crear nuestra vaselina natura, explicado anteriormente en otra entrada.
Qué necesitamos:
- 1 cucharada de cera de abeja 🐝
- Media cucharada de manteca de karité
- 1 cucharadita de aceite de ricino
- Pigmento de color
Para añadir el pigmento de color deberemos elegir o combinar los siguientes ingredientes a nuestro gusto:
- Polvo de remolacha: para tonos rojizos, lo encontramos en tiendas de cosméticos o productos naturales.
- Canela o cacao en polvo: para tonos marrones y oscuros.
- Cúrcuma en polvo: para un color más anaranjado.
Modo de preparación:
Pondremos los ingredientes básicos (cera, manteca y aceite) al baño maría o al microondas para que se derritan y podamos mezclar bien. Cuando lo estén, añadiremos la cantidad de pigmento que queramos a nuestro gusto para dar un color más o menos intenso.
Podremos añadir unas gotitas de aceite esencial para darle un toque de olor.
Cuando todos los ingredientes estén mezclados, echaremos dicha mezcla en un recipiente pequeño (como los de vaselina) y dejaremos enfriar.
Comentarios
Publicar un comentario